Por poner un ejemplo, el Contrato Mantenimiento Premium incluye las revisiones periódicas anuales, la sustitución de piezas estropeadas (incluyendo la mano de obra) fuera de la garantía y de piezas de desgaste, asistencia en carretera 24 horas (se incluye asistencia en el caso de pinchazo o aun error por repostaje de combustible errado o pérdida de llaves), vehículo de sustitución (hasta 4 días), servicio de preITV, y traslado o alojamiento en el caso de avería. El costo mensual para un contrato de 36 meses va desde los 29 euros con un kilometraje de 40.000 km, o de 40 euros para 60.000 kilómetros. En cuanto al habitáculo, el nuevo Highlander ofrece espacio para hasta 7 ocupantes y una capacidad de maletero que puede ir de los 658 litros con 5 plazas hasta los 1.909 litros con la segunda y tercera fila de asientos plegados. El habitáculo, en negro o gis grafito, ofrece un sinfín de compartimientos de almacenaje y tomas USB en la primera y segunda fila de asientos. En la consola central hay una pantalla multimedia de 8 ó 12,3, la de mayor tamaño de la gama Toyota hoy día, con sistema para la navegación por satélite y conexión Apple CarPlay y Android Auto. Para potenciar los niveles de personalización del Countryman, ahora se ofrece con tres nuevos colores para su carrocería (Jungle Green, Midnight Grey y Starlight Blue), que se pueden conjuntar con los colores en contraste para el techo, carcasas decorativas en los retrovisores, franjas en el capó… Y para finalizar aparecel el paquete Piano Black exterior que suma elementos en color negro refulgente como son las barras del techo, los espejos retrovisors, los marcos de las ventanillas o los bordes de los pilotos posteriores.
Colores desde 624 €
La polémica se ha asentado en el WTCC como todos conocemos, y desgraciadamente os tenemos que decir que esto no tiene pinta de que llegue a su fin. Pero por el momento, lo primero es lo primero y vamos al turrón: Gabrielle Tarquini se ha hecho hoy con la pole para la primera carrera de mañana en Cheste. Primer punto para alegrarnos patrióticamente hablando: SEAT vuelve a la cabeza, acentuado además de esto con un español que va a arrancar mañana en tercera plaza, Jordi Gené. La gama de motores del Subaru Forester 2019 se deshace del motor bóxer diésel, del que no se ha invertido para adaptar a las nuevas normativas de emisiones por la caída de las ventas. El Forester cuenta en consecuencia de un motor de gasolina 2.0i bóxer de 150 CV (Sport desde 27.900€, Sport Plus desde 30.450 euros y Executive desde 33.150€). La transmisión es de variador contínuo movido por cadena y con modo secuencial, para desplazar la tracción 4×4 permanente. El consumo combinado actualizado del Subaru Forester en la prueba de homologación es de 8,8 l/100 km, con unas emisiones de CO2 de 169 g/km.
Según lo que parece, el Ministerio de Tecnología del gobierno británico encargó siete unidades de este peculiar autobús para que hicieran un recorrido por los pueblos más pequeños y que de este modo sus habitantes pudiesen disfrutar de tardes de cine si en su localidad no existían los cines, que serían en la mayor parte. De esos siete buses de cine solo queda uno, que se ha salvado recientemente para su restauración. Es cierto que asegurarse una producción suficiente de baterías es clave para poder fabricar en serie un turismo eléctrico (como la ha hecho Tesla con su Gigafactory, con la ayuda de Panasonic) y la gente de CATL fabrica sobre todo baterías de litioferrofosfato LiFePo4 (o sea de iones de litio con un cátodo de fosfato de hierrolitio: LiFePO) cuyo principal mercado son los automóviles industriales y buses eléctricos. Tienen una menor densidad que las de iones de litio de un móvil inteligente, por servirnos de un ejemplo, pero serían más estables. Esto hizo pensar a Electreck que Apple prosigue adelante con el proyecto Titan. Los fusibles son unos pequeños dispositivos de seguridad que protegen los elementos eléctricos del coche elevalunas, luces, radio y actúan como un seguro de vida para ellos: caso de que se produzca una intensidad de corriente excesiva que pudiese dañar el sistema eléctrico, el fusible se rompe para evitarlo, cortando el flujo de corriente eléctrica.
Primeras brigadas a 2 ruedas, todavia sin motor,,
Eso sí, 2011 no será fácil (nunca es fácil en Elabora 1) pero Heidfeld tiene buenas cartas: experiencia, consistencia, dureza (adelantarle es para los muy arriesgados), velocidad pura asimismo… Renault ha apostado fuerte mas sin romper moldes, no a caballo ganador pues ese es Robert Kubica, pero sí al mejor del resto disponibles, al currante de los circuitos como lo llama Igor. Será muy interesante ver de qué forma evoluciona el alemán durante la época, y qué pasará cuando Kubica regrese. Eso es el argumentario básico de quien envidia una posición de poder de un piloto y coche en la Elabora 1. Desde fuera, la mayoría de nosotros somos apasionados extraños, personas que no estamos en el mundillo y que no sabemos (ni llegaremos a saber) la percepción y el análisis que hacen los profesionales para determinar qué conduzco es el mejor para su equipo, qué cualidades tiene, de qué manera virará el equipo en torno a un conduzco determinado y el presupuesto que se le destinará. Y sobre todo, jamás vamos a saber el trabajo real que desempeñan.
Este invento es capaz de atrapar hasta el 95 por cien de estas partículas sin crear una contrapresión en el sistema y merced a que el sistema está fabricado con materiales resistentes al calor y al agua, es muy duradero. No sabemos sus prestaciones, pero teniendo presente su ligereza y que en el Corvette ZR1 este motor es capaz de hacerle lograr los 340 km/h o apresurar de cero a 100 km/h en poco más de tres segundos, podemos pensar que este Corvette C2 se ha transformado en una máquina muy seria (y en cierto modo muy frágil de conducir, sin la ayuda de la electrónica o un chasis moderno para domar tanto caballaje). Mercedes está de nuevo intratable en Malasia. Ciertos ya les empiezan a equiparar con el Brawn GP de 2009, si bien eso puede ser realmente exagerado a esta altura de la temporada… Nico Rosberg ha vuelto a ser el más rápido en los terceros adiestramientos libres, seguido de Lewis Hamilton. El tercero, Raikkönen, se ha quedado a un segundo y una décima de la cabeza.
Aviva consigue en España hasta 118 millones en 2021
Por delante, Sebastian Vettel se alejaba de Fernando Alonso y no sería hasta los instantes finales cuando volvería a presionar al piloto español. La segunda posición de Vettel nunca estuvo en riesgo y nunca dio la sensación de que podría progresar. Por dentro el 94X sigue leal a sus principios de marca, con guiños a la aviación en algunas piezas, la orientación pensada en el conductor, un interior de calidad, equipamiento rico y hasta un polivalente maletero para las familias. El abatido de los asientos traseros es sencillísimo conforme la nota de prensa, se hace en una operación. Porsche Taycan, ese va a ser el nombre definitivo que tendrá el primer Porsche 100 por cien eléctrico basado en el prototipo Porsche Mission E. Va a ser un vehículo con una potencia superior a los 600 CV y ya conocemos más detalles sobre lo que ha supuesto su desarrollo y el origen de su nombre. Actualmente se puede elegir entre dos motores Diesel D3 de 163 CV y D5 de 205 CV y uno de gasolina T6 de 305 CV. Próximamente va a haber una versión Diesel de bajo consumo (DRIVe) de 115 CV y el motor D5 va a pasar a ser de 215 CV. Como el S80 y el V70, desde mediados de 2011 tendrá notables cambios en el interior y el equipamiento (más información). Esta versión Abarth del 500 cabrio está pertrechada con la misma mecánica de 1.4 litros turbo, mas con la electrónica reprogramada hasta alcanzar los 160 caballos. A ello se suman otros elementos mecánicos y estéticos auxiliares. Los frenos tienen discos perforados y pastillas mas blandas.