La marca fue fundada en 1916 si bien siginifica la sucesión de una serie de marcas y sociedades que ya desde 1898 comenzaron fabricando en Alemania vehículos bajo licencia de la francesa Decauville. Esta sucesión de sociedades terminó dedicándose a la aeronáutica y la recursora de B.M.W. (Bayeriche Flugzeng Werke), edificó su primer avión original en 1912 guiada por el notable ingeniero Max Friz y por Karl Rapp, su socio. Lo primero que llama la atención al arrancar el vehículo es la finura que nos obsequia el bloque 1.5 TSI Evo. Es tan refinado, sigiloso y carente de vibraciones que tras probarlo no desearás escuchar hablar de los TDI. Una de las situaciones en las que te das cuenta de ese aspecto es en ciudad, cuando entra en funcionamiento el sistema Start & Stop. Apenas es observable que el motor se para y vuelve a arrancar, algo conseguido asimismo con la ayuda de una buena insonorización.
En suma, lo que vemos ahora en el Salón de Ginebra no es más que el fruto de una labor de simplificación en pos de la eficiencia. Se trata de un pequeño salto intermedio anterior a la llegada de la nueva generación de motorizaciones eléctricas, prevista para en dos años por muchos fabricantes y a la que Renault asimismo está convidado, conforme nos recordó hace poco fruto de su coalición con el distribuidor de baterías LG Chem. Por ejemplo, merced a las nuevas instantáneas podemos comprobar que la próxima generación del Murano heredará algunos rasgos del prototipo Nissan Resonance que se presentó en el Salón de Detroit 2013. Una clara donde se pueden equipara ambos diseños es la trasera, especialmente la zona cercana al pilar C.
La obsesión por el carnet de conducir mientras te lo sacas
El artesanal departamento Bespoke de la firma de Goodwood ha creado este pasmante Dawn Silver Bullet, una edición limitada inspirada en los tradicionales descapotables de los años ’20 y de la que solo se van a fabricar 50 unidades. Uno de los turismos más emblemáticos de la marca, puesto que ganó las 24 horas de Le Mans 1959. El DBR1 de 1959 es una evolución del modelo presentado para la temporada de 1956. En un inicio pertrechaba el 6 tubos 2.5 litros de Lagonda, mas en su última evolución culminaba en 3.0 litros de cilindrada y 250 CV de potencia para un peso de 800 kg.
El cuadro de instrumentos es heredado del Golf, por lo que, con sus dos grandes esferas y la información en el centro que puede manejarse desde los mandos el volante, tenemos más que suficiente. El salpicadero tiene las opciones justas y todo a mano del conductor. Los asientos son cómodos y la visibilidad correcta. La presente Ficha Técnica de nuestros coches para la ITV, la tarjeta de color verde de siempre, va a ser sustituida progresivamente por otra de formato electrónico (eITV), y en mayo de 2015 desaparecerá totalmente el formato de papel. Este avance tecnológico permitirá… Leer completo El motor de combustión interna empleado es un cuatro tubos de gasolina y 2.5 litros sobrealimentado. Se logra una potencia y par motor combinados muy afín a los del sistema FR con motor térmico V6, mas ocupando menos espacio, pesando menos, y consumiendo menos gasolina.
Subaru outback silver edition: nueva versión casi tope de gama
El cambio de marchas tiene 8 velocidades (AMG SPEEDSHIFT DCT 8G), con una octava larguísima que solo sirve para rodar a velocidad sostenida en vías rápidas. Como el motor tiene poca fuerza hasta 3000 rpm, el cambio automático debe reducir una o 2 marchas a poco que el conductor necesite mudar el ritmo. Es una cosa que puede ser molesto en viajes largos, en tanto que aunque el cambio es veloz, se termina notando el instante en el que quita marchas para contestar a la demanda de aceleración (aunque sea ligera). En el resto de condiciones, la transmisión funciona bien y disimula a la perfección que el motor no tiene fuerza a bajo régimen. Tiene una función denominada RACE START ideada para lograr la mejor aceleración posible desde parado. Se puede manejar manualmente a través de unas levas situadas tras el volante. Para terminar esta retahíla de reproches, es necesario charlar del cierre centralizado, que se activa por proximidad de la llave y pulsando un botón en la manilla de las puertas delanteras, así como en el portón eléctrico del maletero. Marcha bien, normalmente, aunque para comprender de qué forma se abren al unísono la puerta del conductor y el maletero habría que llamar a Iker Jiménez.
Renault futurcar manzanares
Toyota es una referencia en materia de vehículos híbridos a nivel del mundo. Y el Yaris no se pone de perfil en este sentido. De hecho, es el único modelo híbrido de su segmento, y esta apuesta se traduce en que casi la mitad de los Yaris vendidos en Europa equipen esta eficiente tecnología. Esta versión 100H resulta ahora más silenciosa y agradable en marcha, y se ha optimado el rendimiento del conjunto formado por un motor de gasolina y otro eléctrico, que de forma combinada ofrecen 100 CV de potencia y un consumo medio desde solo 3,3 litros. Una ecuación atractivísima. Tampoco es nada usual en este segmento añadir de serie una auténtica avalancha de asistentes enfocados a potenciar la seguridad, integrados bajo el Toyota Safety Sense.
Por el momento, ni los abogados de Schmidt ni tampoco los funcionarios del Departamento de Justicia de E.U. o bien exactamente el mismo FBI han comentado de forma oficial los detalles de la detención, que se ha hecho pública por fuentes anónimas cercanas a la investigación. La denominación elegida para el futuro coupé podría ser Bentley Barnato, un nombre que ya sonó hace cierto tiempo con un concepto muy distinto pero que recuperaría el venerable título del conduzco tres veces ganador de las 24 Horas de Le Mans con Bentley en 1928, 1929 y 1930, Woolf Barnato.
Conocedores del repaso en marketing que les ha dado el Mini o bien el Fiat 500, esta vez se alían con las masas a través de la MTV o los Black Eyed Peich Peas. Audiencia no les va a faltar. Por el momento solo tenemos este boceto y unas pinceladas sobre cómo va a ser. Hablan de reinterpretación, no de evolución. La seguridad que ofrece una pista de carreras no se puede igualar en carreteras usuales, donde el tráfico y las escapatorias pueden llegar a ocasionar accidentes graves. No obstante, los 4,655 quilómetros del circuito catalán se antojan perfectos para una bestia de tal calibre, pudiendo alcanzar velocidades cercanas a los 250 Km/h.
Mitsubishi montero 2014, motores
La más interesante de las novedades que el preparador alemán experto en tuning de los modelos de Porsche tiene entre manos, acaba de ser desvelada con estas fotografías espía. Se trata de un prototipo del nuevo TechART GTstreet R 2021, una preparación que se desvelará en las próximas semanas. Como toda BMW, la R 18 no se queda tal como cuando sale del concesionario. El fabricante alemán nos ofrece un variado surtido de accesorios para acabar de amoldar la motocicleta a nuestro gusto. Es una cosa que es frecuente en cualquier custom que se precie, y en ese sentido BMW se ha sumado a la tónica del mercado. Teniendo en cuenta que ya viene muy equipada de serie (puños calefactables, alarma, control de retención, control de crucero, luz diurna, marcha atrás), los 24.590 euros que cuesta bien lo vale. Todo lo demás que se quiera incorporar ya dependerá del dueño. O puede que sean ambas cosas, mas la cuestión es que Audi también se ha presentado en Frankfurt con una evolución del prototipo Audi etron Sportback concept que se presentara en el Salón de Shanghái. Para la ocasión llega preparado para la conducción autónoma de nivel 4, y tiene por nombre Audi Elanie.
Peugeot 207 cc elle, diseñado por y para ellas
En suma sólo se generarán 100 unidades de la Velociraptor este 2017 conque si deseas una ya puedes darte prisa si te ha agradado. Si en cambio te semeja poca cosa recuerda que siempre puedes hacerte con una de las bizarradas de Velociraptor 6×6 que ya tienen libres. Hola Lucia, así es hemos estado dos días por Barna probando el nuevo Toyota Auris HSD Full Hybrid, y para responder de primeras velozmente a tu pregunta te diré que el precio del Toyota Auris HSD es de 20.950 euros sin contar las ayudas gubernativos. La comercialización del vehículo comenzará en el mes de septiembre pero desde hoy mismo se puede ir a concesionarios Toyota para reservarlo (y asegurarse los descuentos de las ayudas gubernamentales). Viendo de qué manera estaba de barro el turismo, ya se veía venir cómo había que darle al acelerador: mucho, pero sin pasarse, tirar conos penalizaba, y sobre barro hay que ser finísimo. Los neumáticos eran Michelin Latitude, los convenientes para un vehículo de estas características, al margen de que tenga 299 caballos.