El nuevo Pulsar 1.6 DIGT da 190 CV de potencia y 240 Nm de par máximo entre 2.000 4.000 rpm dejando que acelere de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos. El bloque ha sido concebido para ofrecer una buena contestación a bajas revoluciones para de esta forma ganar en agilidad y flexibilidad. Pese a su potencia el consumo homologado es de tan solo 5,8 litros a los 100 km (134 g/km de CO2). No obstante, la realidad puede ser bien distinta. Aunque es cierto que los clientes del servicio potenciales de Porsche también ven mermado su poder adquisitivo en temporada de vacas flacas, las rentas altas son que menos reducen su capacidad de compra. El Ford Explorer 2020 va a hacer su debut en el Salón de la ciudad de Detroit y su comercialización al otro lado del charco comenzará en verano de 2019. La versión ST y la híbrida llegarían en 2020 (aunque los cuerpos de policía ya tendrán su Explorer híbrido especifico para ellos, el Ford Police Interceptor Utility, desde este mismo año).
La inferior del paragolpes cuenta con una zona en color contraste que además incorpora un marco niquelado que la rodea así como un ancho listón niquelado que cruza su superficie de lado a lado. Esta zona en color contraste está escoltada por 2 catadióptircos verticales insertados en los laterales de la trasera. Para garantizar que los monoplazas no despeguen y lancen las tapas de alcantarilla del circuito urbano de Mónaco, estas son soldadas cada año. Pero será que en 2010 una de ellas no lo fue de la forma conveniente. Tras el accidente de Rubens Barrichello, un tercer safetycar salió a pista y en la televisión pudimos ver el cartel de la FIA indicando que la presencia del vehículo de seguridad se debía a una tapa de alcantarilla que estaba suelta en la curva 2, Beau Rivage.
Peugeot 508 sw 2018, imágenes exteriores
Es hora de poner a prueba si todo lo que plantea Audi sobre el papel se cumple sobre el asfalto. Lo vamos a revisar en un recorrido que nos lleva desde Granada a Málaga por una ruta interior que recorre la sierra de la Axarquía. Lo hacemos con el 45 TFSI de 230 caballos y tracción quattro. Se trata del modelo con más poderío de la gama. Ayudado por un cambio automático Stronic de doble embrague y siete velocidades que mezcla con perfección con el motor. Rápido, suave y preciso, las transiciones entre marchas son instantáneas. Además de esto, cuando llegamos a las zonas de curvas cerradas, asisten mucho las levas en el volante de serie en todas y cada una de las versiones de cambio automático. La dirección es precisa y con la solidez justa y en el modo Sport hace su tacto más deportivo. Completa el conjunto la sobresaliente tracción quattro y una amortiguación que garantiza confort y firmeza. El motor empuja con ganas desde abajo a 1.500 vueltas ya ofrece todo el par y estira hasta rozar las 7.000 vueltas; y nuevamente en modo Sport es donde se le puede sacar todo el jugo. Nos sorprende un comportamiento con mucho menos balanceo de lo que es habitual en un SUV, gracias, posiblemente a esa menor altura.
Horas de le mans: horarios y cobertura
El Red Bull Ring ha perdido la Niki Lauda Kurve, la doble curva de izquierdas en la zona intermedia del trazado austríaco que estaba entre las más espectaculares. El circuito es propiedad de la conocida marca de bebidas energéticas del mismo país desde hace múltiples años y lo que anteriormente conocíamos como A1Ring ahora recibe el nombre de la empresa que lo sostiene. Lógico, claro, pero otras decisiones tal vez no lo son tanto. A velocidades normales y por culpa del muy grande trabajo que los alemanes han realizado a lo largo de los años afilando sus productos más refinados, el AMG S 63 se comporta de manera enérgica mas dulce. No pierde apenas ese retrogusto aburguesado del resto de versiones, sigue luciendo su arsenal tecnológico y sostiene intacto el cuidado al acompañante. Una ciudad inglesa, un coche inglés, y un túnel de varios quilómetros que une los muelles de carga con las vías ferroviarias, esos fueron los protagonistas de una de las presentaciones más particulares que he vivido en los últimos tiempos. Se trataba de la presentación del nuevo Range Rover Evoque, un automóvil formidablemente atractivo del que seguro que hablaré mucho en los próximos tiempos.
Mercro megaforero octubre 2008
El SUV de acceso a la familia de todocaminos y, además, eléctrico asimismo puede acogerse a las subvenciones del Plan MOVES III, a la vez, de disfrutar de los descuentos que logras desde nuestra web. Es más, desde el precio por el que desde carwow puedes localizar el Mokkay también, desde 35.400 euros, aplicados todos y cada uno de los descuentos de casi 11.000 euros, al contado, dejaría el costo de este Opel en menos de 24.400 euros. El 8 Speciale A (la A en referencia a Aperta) es una nueva serie especial de edición limitada que celebra los resplandecientes éxitos de las distintas versiones del 458. Con unos extraordinarios 605 cv a 9000 rpm, es el motor V8 de aspiración natural más potente jamás construido en Maranello, con el que además de esto marca un nuevo récord en su clase como turismo de carretera que entrega más potencia específica de salida con 135 cv por litro. Esto se traduce en unas inigualables prestaciones como su aceleración de 0 a 100 km/h en 3 segundos (cero a 200 km/h en 9 segundos 5 milésimas) dejando su velocidad máxima en 320 Km/h.
Acabamos nuestro repaso de las mejores furgonetas para camperizar con una apuesta de futuro con la Nissan eNV200 Evalia Winter Camper, la transformación del monovolumen eléctrico, de momento es un proyecto que está por ser homologado por de Nissan y que, como buen prototipo invita a que otros aventureros se líen la manta a la cabeza para contar con furgonetas eléctricas a fin de modificarlos y amoldarlos como automóviles habitables. La nueva generación de Prius contaba con diversos avances: En diseño, por servirnos de un ejemplo, se empleó la trasera Kammback, que supuso una reducción del factor aerodinámico a tan solo 0,26. En eficiencia, consiguió una aceleración de cero100 km/h en 10,9 segundos con un consumo de combustible combinado de 4,3 l/100km. Si nos fijamos en su sistema híbrido, este se equipó con un innovador compresor de A/C absolutamente eléctrico y una batería NiMH con un tamaño y peso más reducidos. En lo que se refiere al placer de conducción, los chicos de Toyota aumentaron su confort gracias un sistema de dirección asistida eléctrica.
Noticias sobre iluminación
Hace ya tiempo se habló que acá es donde se decidiría si Red Bull continúa con su actual distribuidor de motores o bien si se busca alternativas. Este informe de rendimiento, confirmado por Dietrich Mateschitz, será determinante para que los austriacos se decidan a buscar un nuevo motor para 2015. Con Ferrari, Mercedes y Honda casi descartadas y el rumor de Volkswagen sin demasiada base, otras opciones han salido sobre la mesa.
La cuestión es que en las peculiaridades de la nueva actualización, Tesla no notificaba en ningún instante de que el rango del Tesla Model 3 se vería ligeramente cambiado, algo que ha despertado la indignación de Nyland. Y es que lo raro es que Tesla ha variado la estimación de autonomía y capacidad de batería de 74,5 kWh y 499 quilómetros de rango a 69,6 kWh y 483 kilómetros de autonomía, lo que supone un 3 por ciento menos. El Honda Civic protagoniza su décima generación con los mejores razonamientos de su historia. Desarrollado desde una hoja en blanco, ahora tiene vocación de turismo global. Es más dinámico, ofrece un interior más extenso y se rodea de un equipamiento más avanzado y espléndido. Estrena 2 eficientes motores de gasolina VTEC con 129 y 182 caballos de potencia, y a finales de año va a llegar una variación diésel. A la venta desde 22.140 euros, nos ha convencido totalmente en esta primera toma de contacto.
Por el momento, Hyundai no ha desvelado qué motorizaciones pertrechará, pero el uso de esta nueva plataforma quiere decir que este nuevo Hyundai Santa Fe podrá equipar motorizaciones híbridas e híbridas enchufables por primera vez en su historia, a de las mecánicas diésel y gasolina frecuentes. El desembarco del nuevo Hyundai Santa Fe está previsto para el mes de septiembre en Europa. Es una serie limitada (¿serie limitada en Jeep? no puede ser…) libre en cinco colores (negro, blanco, gris y amarillo), pero el que realmente resalta es el Vulcano Sand, un gris obscuro con acabado mate que combina con los anagramas y detalles en gris oscuro satinado propios de esta exclusiva versión. Veamos su equipamiento.
Vídeo del Jaguar xkrs gt
Si bien pudiésemos aguardar, dado el volumen de la compilación, toparnos con los frecuentes hiperdeportivos actuales, como son el Bugatti Veyron, Pagani Zonda o algún Koenigsegg, la verdad es que por el momento, los modelos que ha mostrado RM Sotheby s no contempla nada siguiente a 2008, siendo la década pasada una de las menos representadas en esta colección. Conforme algunos reportes, la colección requisada de Luigi Compiano estaba compuesta originalmente por 493 vehículos y RM Sotheby s solo ha mostrado de momento poco más de 350, por lo que comprendemos que los más de 140 ejemplares que no han sido anunciados para subasta o bien ya han sido vendidos o se pretende ofertarlos en otro momento.
Rossi afirmó en una rueda de prensa: Yo vi el problema entre Marco y Dani y creo que Marco fue muy duro, por el hecho de que no dejó espacio para Dani. Quizá fue muy beligerante. Era más rápido que Dani en esa zona y creo que es más fallo, pues Simoncelli era más rápido que Dani y le podría haber pasado en la siguiente vuelta. El prototipo del Serie 4 Coupé se encuentra realizando tests y ahora podemos ver como se ha desprendido de una buena cantidad de camuflaje. Y es que en su delantera ya podemos ver novedades muy interesantes debido a que han dejado una fina película o reja que nos deja ver la gran novedad que incorporará este nuevo modelo.
Bautizado con el nombre de Gemballa GTR 8XX EvoR, toma como punto de inicio un deportivo de la talla del Porsche 911 Turbo, que ha sido potenciado a niveles que pocos conductores en el mundo precisan. Si bien Colruyt y DAF, vía el conjunto VDL, han sido los primeros en poner en circulación un tráiler de pila de combustible, en Suiza múltiples Hyundai Xcient Fuel Cell, de 36 toneladas, ya están en servicio desde este verano. Hay actualmente algo más de 10 unidades en servicio desde este verano, y se prevé que sean más de 1.600 de aquí a cinco años.