Se opte por el BMW i3 eléctrico, o el eléctrico de autonomía extendida, siempre y en todo momento vamos a tener el puerto de recarga en la aleta trasera derecha. Como ya se había anunciado el conector es un CCS (Sistema de Carga Combinada), que permite desde recarga normal hasta recarga veloz, corriente alterna y corriente continua, monofásica y trifásica. Si hace 365 días se confirmaba que Michael Schumacher le había pedido a Nico Rosberg que intercambiaran sus números, este año la historia se repite. En 2010, al alemán le tocaba el número 4, mas dadas las supercherías del Kaiser y el hecho que ganó sus 7 campeonatos del mundo portando un dorsal impar, hizo que le solicitara a Rosberg que le cediera su número, el 3. Hasta Copenhagen nos hemos desplazado para probar la tercera generación del Toyota Yaris que empezará a venderse el mes próximo de octubre en sus dos versiones de tres y 5 puertas. En nuestra toma de contacto hemos podido conducir la carrocería de cinco puertas y el motor 1.33 de 99 caballos con cambio manual de seis marchas, y el cambio automático Multidrive S.
Parrilla: todas las noticias e información motor
Si el León CUPRA siempre destacó por su carácter y por su estabilidad impecable para ser un potente tracción delantera, en esta tercera generación mejoró aún más con el paquete electrónico de control de transmisión y bastidor. La estabilidad siempre y en toda circunstancia está garantizada de la misma manera que la tracción en cualquier circunstancia. Y ahora se puede comprar un León CUPRA con 3 o 5 puertas y hasta en versión station wagon. El año pasado el Volkswagen Golf presentó su octava generación. El modelo alemán ha renovado su diseño, incorporado nuevas motorizaciones a su gama y añadido versiones electrificadas. Además, cuenta con mayor y mejor tecnología y equipamiento. A todo esto hay que añadirle que ofrece una gama de colores para su carrocería muy amplia y que el equipo de carwow ha recogido todos ellos para ti. Configura el Golf como más te guste.
El Ferrari F40 estuvo en producción desde 1987 hasta 1992. Hicieron falta nada menos que 22 años a fin de que la firma italiana volviera a lanzar otro modelo con un corazón turbo, algo que ocurrió en 2014 cuando se pone en venta el Ferrari California T, un deportivo que nada tiene que ver con su antepasado, puesto que hablamos de un descapotable de techo recio y con un propulsor colocado en posición delantera. Se trata de de un motor 3.9 V8 Biturbo que llegaba para sustituir al 4.3 V8 atmosférico y que además solo se comercializa con una transmisión automática de doble embrague y 7 velocidades. Esta máquina da 560 CV de potencia y le deja apresurar de 0 a 100 km/h en sólo 3,6 segundos.
Si bien simula tener dos escapes, este KOne es totalmente eléctrico, pero no se han confirmado sus datos de autonomía. Incluso este clon del Mercedes GLA recibe detalles en tono azul para delatar su respeto con el medioambiente. Hasta este año, con la victoria de Carlos Sainz, el segundo puesto de Prieto era el mejor resultado de un español sobre cuatro ruedas, un resultado que por desgracia no se valora en su justa medida. Y que desde este momento quedará en un segundo plano. Cosas de este país en el que sólo una victoria deja situar un campeonato o prueba. Lo precedente parece que no existe. Y hablando del Dakar, tiene mucho más mérito el pasado que lo actual. Y con esto no quiere quitar ni un ápice al valor de la victoria del Torero.
Este 3008 en las mejores condiciones economicas ¡¡¡¡¡
El Clio se apunta a la electrificación con esta eficiente variación híbrida ETech que presume de 140 CV y de unos consumos ajustadísimos gracias al desempeño del sistema. Además de la etiqueta ECO, este modelo sorprende por su suavidad de uso merced a la buena administración de su sofisticada transmisión automática multimodo. Y su atrayente se completa con unas buenas formas activas. El BMW X1 abre un nuevo camino en vez de proseguir lo conocido. Ya a primera vista se reconoce que se trata de un modelo X en toda regla: los cortos voladizos y la larga distancia entre ejes, propio de un SAV (Sports Activity Vehicle), definen su exterior. Dentro, se sostiene la filosofía X. El BMW X1 ofrece a sus ocupantes una situación elevada del asiento, como materiales exclusivos y un término de manejo intuitivo.
Ese diseño fue probado en el Motorland Aragón, con críticas positivas, y ahora Charlie Whiting, directivo de carrera de la Fórmula 1, quiere probarlo en la curva 9 del Circuit de Catalunya que acoge el Gran Premio de España como los test de pretemporada. En palabras recogidas por F1i, Whiting asegura que esa nueva propuesta lleva mayor castigo para los pilotos que salgan de pista: La idea de estas aceras es que trabajen igual para motocicletas que para turismos, porque queremos tratar de hacer circuitos compatibles para las dos disciplinas. Se instaló en Motorland y los conductores aseveraron estar contentos con ello. Creo que si un vehículo pasa sobre ellas, va a ser incómodo, y si pone por fuera 2 ruedas, entonces tiene que cruzarlas de nuevo, y eso actuaría como elemento de disuasión. Ese es el plan.
Peugeot 307 gasolina en lugo de segunda mano
Tal como el fabricante japonés venía anunciando durante las finalizas semanas, el nuevo Subaru WRX STI S209 hizo su aparición en el Salón del Vehículo de la ciudad de Detroit 2019. Se trata de una edición singular de la berlina japonesa, que recibe cambios estéticos y mecánicos, además de una puesta a punto revisada. De esta manera, el DB5 Goldfinger cuenta con sistemas de expulsión de humo y aceite trasero, matrículas intercambiables (hasta 3), ametralladoras simuladas en el frontal, escudo antibalas trasero, arietes delante y detrás, cuchillas retráctiles en las llantas o bien panel de techo extraíble para el asiento del copiloto.
Este nuevo modelo probablemente se va a mostrar en el próximo Salón de Ginebra y su comercialización podría generarse ya en 2017. No obstante, a tenor de las fotografías se puede revisar que el nuevo X2 va a ser básicamente un X1 de perfil más deportivo, pero sin llegar a la silueta coupé de sus hermanos X4 y X6. La espera ha terminado. El primer turismo eléctrico de la familia ID. de Volkswagen ha irrumpido en escena. La marca alemana juega en casa y es por ello que ha puesto toda la carne en el asador para captar toda la atención posible. Como decimos, los planes le han salido realmente bien. El Volkswagen ID.3 ha centrado gran de las miradas de las personas que se han dado cita en el evento de la ciudad alemana.
El ESP compensa un funcionamiento parcialmente torpe al fin y al postre, solo sabe poner y eliminar presión de frenos con una lógica de control clara y una velocidad de proceso satánica, que le deja tomar una resolución por cada centímetro que avanza el turismo. Por su , los dispositivos mecánicos de vectorización del par o torque vectoring no son en absoluto digitales, sino recurren a trucos que podrían calificarse de forma directa de hechicería. Y de hecho, la ciencia en la que basan su funcionamiento tanto los diferenciales autoblocantes del STI como el embrague de acoplamiento Haldex V del Audi S3 tiene un nombre parecido: el campo de la física que estudia la interacción entre materiales en movimiento relativo lleva por nombre tribología.
La marca de los tres diamantes presenta el primer teaser del Mitsubishi outlander 2021
Cuando probamos el Toyota Mirai, uno de los primeros coches de producción que emplea la pila de combustible para moverse gracias al hidrógeno, ya lo comentamos. El primer elemento de la tabla periódica es el más rebosante en la naturaleza y puede alardear de ser uno de los combustibles más limpios y eficientes debidos a la energía que es capaz de generar. Asimismo influyen otros factores como la sencillez de guardarlo o de transportarlo, superando en este aspecto a los comburentes fósiles tradicionales. De esta manera, en su interior es más lumínico y da mayor sensación de amplitud gracias al techo de cristal panorámico. Y llama la atención la nueva escotilla de vidrio con apertura lateral para acceder a un nuevo maletero. Cuando se combina con el cofre de 150 litros del frontal, hay un total de 370 litros de espacio de almacenamiento. Al nivel de un sólido.
En el interior se sostiene el mismo salpicadero con líneas horizontales, mas ahora estrena un nuevo sistema de infoentretenimiento, con una pantalla de 10,1 pulgadas. El equipamiento de serie es bastante completo, pues no falta el control de crucero, sensores de aparcamiento o faros LED (los Matrix led con luces láser y los pilotos traseros activos son opcionales). Puede escogerse entre 3 líneas de equipamiento que cambian bastante el la de acceso, la advanced y la S line, además Puestos a reconocer cosas estoy en una etapa en la que me gustan más los coches nuevos que los viejos. Mis compañeros mayores soy el más joven con determinada diferencia, no es por presumir me afirman que esto cambiará cualquier día, pero no veo el instante. La cuestión es que este Nissan Micra me parece el más bonito de los 4 que se han comercializado en este país.